
La AVT o Asociación de Víctimas del Terrorismo es una asociación que representa uno de los pilares de la democracia en nuestro País, así como del Estado de Derecho.
Dirán: -Bah! una asociación más o sin más; pero no tienen razón.
Una asociación en favor de las víctimas del terrorismo es una asociación que trabaja por y para la desvictimización de las víctimas. Y tiene un papel fundamental en cuanto a no utilizar jamás los intereses de ningún partido político ni gubernamental a la hora de llevar a cabo sus acciones y actuaciones.
Por eso, ha sufrido muchos atentados.
Yo doy fe de la difamación. De los insultos vertidos a través de los Medios y de la "Opinión" pública. Es cierto, que cuando el atentado es interno debe de denunciarse. Pero yo no he visto a la Ciudadanía acercarse y participar cuando de alguna forma todos somos víctimas o posibles víctimas del terrorismo.
Y digo que una de sus funciones es no perpetuar el delito porque se que familiares de víctimas han estado esperando casi 25 años para cobrar la indemnización. Y teniendo en cuenta que para valorar su posible implicación en los hechos solamente hacen falta unas semanas o unos meses, creo que puedo escribir sin equivocarme, que se ha atentado contra ella: contra sus funciones y sus objetivos.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo debe de ser la voz de las víctimas y una experta a la hora de obtener información acerca de atentados, requerimientos, actuaciones... así como de la repercusión social de los mismos. El barómetro que se manipula y pocas veces trasciende.
Porque el terrorismo no es un asunto político. El terrorismo es un asunto de Ciudadanía.
Y si los ciudadanos dejamos en manos de políticos, de instituciones, de cuerpos y gobiernos nuestros asuntos, consentimos que estos cambien de naturaleza y se conviertan en asuntos políticos, gubernamentales, policiales o institucionales.
Esto es: dejan de estar en nuestras manos para estar en otras. Y los asuntos que se resuelven en manos ajenas - por características de nuestra naturaleza y de nuestra cultura- se resuelven peor; o más tarde; o no se resuelven.
Es más: si una institución o un gobierno no atiende o tarda en atender asuntos de terrorismo, la ciudadanía-que apenas tiene personalidad- tiende a imitarlos, como los niños pequeños repiten muecas, gestos o comportamientos de quienes eligen como modelo.
Los ciudadanos de mi País tienden a pensar que el modelo debe de ser institucional o político, pero se equivocan. El modelo está escrito y tiene forma de conjunto de leyes. Porque tras siglos de reclamar la igualdad humana con los que poseían fortuna o rango, se consiguió escribir sobre el papel en forma de derechos, que es lo que se roba actualmente mediante acciones terroristas.
Creo, por eso, que la Asociación tendría que disponer de muchos más recursos de los que dispone. Por ejemplo para tratar asuntos que todavía no se contemplan. Para poder trabajar sobre diversas vías y orígenes. Para destronar al miedo. Para abordar empresas y cauces con el fin de fortalecer los Derechos de la Ciudadanía española.
No debe de ser confundida su tarea con la de ninguna ideología. Puesto que quien considera a un ciudadano con menos derechos humanos que otro, está atacando los derechos del primero.
La labor de vigilancia en cuanto al cumplimiento de las leyes y a su mejora, también les compete.
Por eso las asociaciones de jueces, fiscales y sobre todo de abogados, tienen un serio compromiso con ella. También el ministerio, pero eso depende de los votantes. Y a todos no se les puede pedir que sean, por desgracia, Ciudadanos. Hay que tener en cuenta que el sufragio no pone impedimentos a que la "opinión" pública ensalce a un delincuente o a un asesino o simplemente, se oculte o se perdone.
Me parece importante que en lugar de perder el tiempo en chantajes y diretes que suelen tener que ver con asuntos de trapos sucios entre partidos, se deje en manos de una asociación como la que existe, un instrumento tan importante como es el del control. Porque es sabido que no hay mejor verdugo que una víctima. También porque solamente quienes han vivido y padecido un atentado detentan verdadero conocimiento y pueden vincularse e implicarse. Lo cual no es veto para que todas las inquietudes ciudadanas apoyen y participen y se ilustren.
Es una buena plataforma educativa, además, para todos; en detrimento del velo con el que nos cubren los medios en muchas ocasiones. Un espacio que podría ser comunitario y no restringido. Una ONG española de la ciudadanía, por exclusividad y por derecho. Una puerta que no abriese ni cerrase el poder económico, ni el social, ni el cultural, ni el de las urnas. Porque cada voto ciego o a corriente, nos veta capacidad de respuesta a todos.
Recientemente he tenido algunas conversaciones con algunos de sus miembros. Y he de decir que su permanencia a lo largo de los años, no ha sido fácil. Que apenas cuentan con recursos. Que no existe un impuesto o gravamen sobre los que más tienen que les permita disponer de los recursos económicos necesarios para llevar a cabo todo lo que les gustaría y que -en mi opinión- deben de llevar a cabo.
Por eso, y teniendo en cuenta que son menos víctimas aquellos que disponen de riqueza o patrimonio (a la inversa se suma la precariedad). Y no por ideal, sino por Justicia y Civismo, les he ofrecido mi colaboración desinteresada. Durante las horas en las que haya acabado mi jornada laboral robada y suplantada.
Y para ello, he tenido que sufrir varios atentados. Porque como sólo se hablaba en chino, no me atrevía. Y quiero decir con esto, que cuando comienzan a degradarse los Derechos Fundamentales de la Ciudadanía, todos comenzamos a ser Víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario