sábado, 24 de enero de 2009

Paraíso Inhabitado


Lo único que no me ha gustado de ella ha sido su depresión. La inconsciencia colectiva no dio cuenta de lo que había hecho. De lo contrario, no se hubiera deprimido.
Hice como casi todo el mundo, cuando no encuentra lo que busca ni tal y como
lo quiere. Culpar a una serie de actores, figurados o no y que por desgracia siempre existen, de su pérdida.

Es cierto que buscar es encontrar. Si existe algo mágico parecido al azar en el universo, puedo darme por agraciada o por tocada de esta gran suerte que me ha proporcionado el hecho de sentir.
No existe otra que me emocione tan naturalmente. Ninguna tan real. No quiero decir perfecta, pero no encuentro otra palabra para nombrar a quien no desaparece, ni se desdibuja, ni se oculta. Es algo parecido a la Madre. A la roca que habla. Al árbol con vida. A la cigüeña en la torre... a lo que estás esperando y encuentras.
Nos movemos entre millones de expectativas que se confunden con nuestros sueños y esperanzas. Expectativas que tememos contraer y querer. Quizás porque solamente en parte dependen de nosotros mismos y porque, a veces, todo depende de uno mismo.
Pero existen algunas claras. Y así como se pueden encontrar príncipes azules, también se puede encontrar la savia sabia o la sabia savia.

Y es ella. Es Ana María Matute.

Siento que quienes a veces nos la presentan no la deseen entender y declaren en los Medios, por ejemplo que el título de su última novela no alude al adjetivo inhabitado. Lo que se habrán reído todos en su casa. También a mi me han hecho reir.
Si les digo que la lean no me entenderán bien. Tienen que sentirla para descubrir dónde se quedaron. Por qué aquel camino inmenso se detuvo. Por qué tuvieron que volver donde solamente había lo que ya sabían y habían visto...
Tras pelear por nada. Soportar por nada y para nada. Simplemente por sobrevivir.
Todos los condenados al destierro, supongo, me entenderán. Sobre todo, aquellos a los que Ella u Otros- me alegraría que también otras- les tocaron de alguna forma.

Muchísimas cosas están descritas en sus libros. Se pueden leer en algunas de sus líneas lo que ocupa cientos de volúmenes en las estanterías de libros sobre Pedagogía, Infancia, adolescencia y Juventud, Humanidades en general, e incluso medicina. Sin que ninguna de sus palabras altere o modifique la comprensión de los estados.

No se produce liberación sin marca, pero quien la recibe muchas veces creo que acabará siendo libre. Es así como la concibo. Igual que hace muchos años. Con la diferencia de que los años nos confunden y nos hacen creer que estamos más cerca, en realidad.
Así, el engaño de los sentidos- si por azar coincide con el sentir- también puede resultar aleccionador. Porque digo que también se corresponde con la imagen que he fabricado sobre la Mujer, incluso físicamente, a lo largo de mi vida.
No por desmerecer a otras que también dan la talla y sobradamente. Pero vista en todas sus edades, creo que podría ser unánimamente, un referente de Mujer para nosotras.

Me gustaría que mis emociones fuesen más variadas, en este momento, en el que trato de darle mi voto para el reconocimiento internacional- si acaso llega- del Premio Nobel.
Si no fuera ese, también podría crearse uno nuevo. Aunque algunos piensen que ya hay muchos.
La válida de que podría crearse uno a su nombre, está bien.
Pero lo mejor es que distribuyan adecuadamente su último libro y que más personas opinen. Porque hay que decir la verdad:
Un niño puede leer y comprender sus libros. Un sabio, también. Quienes fabrican artificios intelectuales, no la secundarán. Quienes dificultan las letras y el oficio, la ignorarán. Quienes se protegen demasiado, no podrán comunicarse con ella. Quienes fingen no la verán. Quienes relativizan, no la apreciarán. Los que se han hecho duros, no la primarán. Los que no son buenos, no la votarán.
Cita de Gimferrer:
Paraíso inhabitado, "la transparencia de su castellano". El lector no percibe el "utillaje estilístico y se crean unos vasos comunicantes entre el personaje, la autora y los lectores". De ahí viene su fascinación. "Matute logra el milagro de la sencillez a la vez que el de la profundidad. Es totalmente única".

Y otra cita podría ser:
Por haber conseguido vivir en otro mundo sin cometer ninguna torpeza en éste.

No hay comentarios: